PASOS A SEGUIR SI DEJAS UN PISO DE ALQUILER EN 2025
Si en alguna ocasión has experimentado una mudanza, sabrás que es un proceso
complejo donde tienes que sincronizar diferentes movimientos: preparar tus enseres para
trasladar, contratar una empresa de mudanzas, encontrar y acondicionar la vivienda de
destino y por supuesto, dejar el piso en el que estas en las mismas garantías y condiciones con las que entraste en el mismo.
Por tanto, si estas pensando en dejar tu actual piso de alquiler, te dejamos una serie de
pasos y recomendaciones a seguir para evitar cualquier incidencia e inconveniente a la hora de dejar el piso.
Avisar con antelación
No basta con hacerlo solo de palabra, es conveniente que comuniques por escrito que
dejas el piso. Debes avisar con antelación al propietario o al administrador de fincas con
mínimo 30 días de antelación mediante un escrito vía correo electrónico, burofax o carta
certificada para que quede constancia del pronto aviso y de la recepción de este.
Hacer un vídeo del estado del piso
En el momento que entras a un piso de alquiler y al momento de dejarlo, es muy
importante que hagas un video detallado del estado de la vivienda para ver exactamente
como te entregan el piso al entrar y como lo estas entregando antes de marcharte. Con
esto podemos demostrar y evitar disputas por posibles daños o desgaste normal de la propiedad al finalizar el contrato.
Reparar y limpiar el piso de alquiler
Es recomendable hacer cualquier reparación menor que veas necesaria y sobre todo que
lo hayas causado mientras utilizabas la vivienda. Tambien es recomendable entregarlo limpio y en buen estado y sus paredes en lo posible de color blanco.
Recuperar la fianza
Te recomendamos revisar y conocer los plazos y procedimientos para la devolución de la
fianza del piso. Puedes consultar el contrato de alquiler o con el propietario o administrador del inmueble. Si dejamos el piso o la casa sin ningún daño o desperfecto y se ha comprobado previamente junto al propietario, te devolverán la fianza aportada al momento de firmar el contrato.
Dar de baja suministros y otros servicios
Si te has encargado de contratar los suministros para el piso, deberás gestionar la baja de los mismos. Si los servicios ya estaban contratados, el propietario o administrador del piso deberá cambiar el titular y domiciliación bancaria, además de informar a las empresas suministradoras para que pagues lo que hayas consumido hasta el día de dejar el piso.
Recomendamos que facilites tu contacto al administrador o propietario y seas localizable
ante cualquier problema que pueda surgir durante las primeras semanas desde que dejas el piso.
Entregar copias de llaves
Por último, es preciso que hagas entrega de todas las copias de llaves que tengas del piso. Es imprescindible para cumplir todas las condiciones señaladas en el contrato de alquiler.
Escríbenos y te contactaremos lo antes posible
Déjanos tu nombre, tu teléfono, correo electrónico y horario de preferencia para comunicarnos contigo.